
Relaciones2
Sea cual sea la gravedad de la psoriasis, lo mejor es ser franco y honesto sobre ello con las personas que te rodean. Es recomendable hablar abiertamente sobre la enfermedad y explicar que la psoriasis es una enfermedad crónica y que no es contagiosa ni infecciosa. Es muy importante mantener una actitud positiva y una buena comunicación para evitar que la psoriasis controle la vida social de los pacientes.
No hay que tener miedo a abrirse a los demás y compartir los sentimientos sobre la enfermedad. La situación puede mejorar si las personas cercanas conocen y comprenden cómo afecta la psoriasis al paciente en su día a día.
La psoriasis se puede controlar, para ello, es fundamental buscar ayuda en un médico y seguir sus indicaciones. A día de hoy existen alternativas terapéuticas que están ayudando a muchos pacientes con psoriasis a hacer una vida normal, recuperando la libertad que tenían antes de padecer la enfermedad.
Recuerda que como paciente o familiar puedes:
- Obtener información acerca de la psoriasis para poder educar a los demás y eliminar falsas creencias. Preguntar al médico y acudir a las asociaciones de pacientes.
- Hablar abiertamente de la enfermedad, no tengas miedo a compartir tus sentimientos.
- Pedir ayuda. Tus amigos y familiares pueden ayudarte, pídeles apoyo emocional cuando sea necesario.
- Mantener una actitud positiva. La psoriasis puede afectar a tus relaciones, pero no debes dejar que las controle.
- En las relaciones de pareja es importante la confianza y la comprensión.