- Presencia de descamación sobre todo alrededor de los lados de la nariz, las cejas y, a menudo, suele extenderse hacia la frente y la sien.
- Los hombres desarrollan con frecuencia psoriasis en la zona de la barba, sobre todo en los lados del cuello debido a la irritación que se produce con el afeitado.
- Entre un 70 y un 80% de los pacientes con psoriasis presentan lesiones en el cuero cabelludo.
- Las placas suelen ser plateadas o blanquecinas y pueden ser moderadas, similares a las escamas de la dermatitis seborreica, o bien cubrir grandes proporciones del cuero cabelludo.
- Es muy común que se extienda más allá del cuero cabelludo a la frente, sien, orejas y nuca.
- Es común la aparición de placas de psoriasis en las rodillas y los codos.
- Las lesiones suelen distribuirse de forma simétrica sobre la superficie corporal y varían en tamaño y número.
- Afecta tanto a las palmas de las manos como a las plantas de los pies.
- Se caracteriza por la inflamación de la piel, que se engrosa y reseca, pudiendo llegar a agrietarse y causar dolor.
- En algunos casos, aparecen fisuras en las placas, que pueden provocar discapacidades significativas en el paciente.
- Suele tener un impacto muy negativo sobre la calidad de vida de la persona que la padece, puesto que la localización de este tipo de lesiones puede llegar a afectar notablemente en su día a día, incluso provocando en ocasiones la invalidez del paciente.
- Es una localización relativamente frecuente, llegando a afectar al 60% de los pacientes.
- En el caso de los hombres, suele ser común la aparición de una lesión enrojecida en el glande y en ocasiones, aparecen también algunas escamas plateadas.
- En el caso de la mujer aparece un enrojecimiento de la piel que se extiende hasta la vagina.
- La región púbica con frecuencia se ve involucrada en ambos sexos.
- El impacto en la vida sexual suele afectar emocional y físicamente, así como al deseo y el interés sexual.
- Los pliegues de detrás de las orejas que se extienden hacia los márgenes del cuero cabelludo, son una localización común de las lesiones de psoriasis.
- A menudo se producen pequeñas fisuras y descamaciones en el interior del oído.
- Las placas de psoriasis suelen tener forma de disco, aunque existe una gran variabilidad en el tamaño y en la forma de las lesiones.
- Las localizaciones más frecuentes son: parte baja de la espalda, los pliegues del pecho y el ombligo.
- Las placas más grandes se observan a menudo en la parte baja de la espalda.
- Las lesiones en los pliegues del pecho suelen aparecer en forma de lesiones lisas y enrojecidas (psoriasis inversa) en lugar de las típicas escamas plateadas.
- Es una de las manifestaciones más frecuentes de psoriasis, afecta al 45% de los pacientes.
-
Es más frecuente en las uñas de las manos que de los pies y puede aparecer en diferentes formas:
- Pequeños hoyitos en la superficie de la uña (conocido como pitting ungueal)
- Decoloración en “mancha de aceite”, que es la aparición de manchas amarillas debajo de la lámina de la uña.
- Onicolisis, que es la separación de la uña del lecho ungueal
- Hiperproliferación de queratinocitos (células de la piel) debajo de la uña
- La psoriasis ungueal es un marcador de artritis psoriásica.
Bibliografía:
1. Menter A, et al. Psoriasis and psoriatic arthritis overview. Am J Manag Care. 2016; 22(8):s216-24
2. PASI Score Calculator. Disponible en: http://www.pasitraining.com/calculator/step_1.php. Acceso: mayo 2020.
3. Conejo Mir, et al. Manuel de Dermatología. Grupo Aula Médica. 2010. ISBN:9788478855124
4. López-Estebaranz JL, et al. Actas Dermosifiliogr. 2010;101(7):629-63
5. López-Ferrer V, et al. Artritis psoriásica: lo que el dermatólogo debe saber (Parte 1). Actas Dermosifiliogr 2010;101(7):578-84
EM-30193 mayo 2020