Aunque no se conocen las causas exactas, se sabe que la psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune, que tiene su origen en un trastorno del sistema inmunológico.1,2
En el caso de la psoriasis, el descontrol del sistema inmunológico provoca que las células de la última capa de la piel, los queratinocitos, crezcan mucho más rápido de lo normal: cada 3-4 días en lugar de cada 28 días, como ocurre con las células de una persona sin psoriasis, dando lugar a las placas psoriásicas.1
La psoriasis se produce debido a una combinación de factores genéticos y ambientales. Esto significa que se desarrolla en una persona propensa a tener la enfermedad por los genes que ha heredado de sus padres, pero se necesita un factor desencadenante que ponga en marcha todo el proceso.1,2
Los principales factores desencadenantes de brotes de psoriasis son3:

Estrés: muy frecuente y fácilmente controlable por el propio paciente.

Traumatismos: Un golpe directo sobre la piel puede desencadenar lesiones de psoriasis en la zona afectada. Este efecto se conoce como fenómeno de Koebner y aparece en 1 de cada 4 pacientes. Otros tipos de traumatismos como las quemaduras solares, las cicatrices postoperatorias o las erupciones debidas a medicamentos pueden provocar también la aparición de lesiones de psoriasis.

Infecciones bacterianas o víricas: pueden inducir o empeorar las lesiones de psoriasis al activar las células del sistema inmunitario.

Medicamentos: algunos medicamentos pueden contribuir a la aparición de brotes. Por eso es importante informar al médico de toda la medicación que esté tomando el paciente.

Clima: el frío y los cambios de estación pueden provocar brotes de psoriasis.

Otros: El alcohol, el tabaco y la obesidad se han relacionado estrechamente con brotes de psoriasis.
Para leer algunos consejos sobre cómo reconocer los factores desencadenantes y cómo actuar ante ellos, consulta la sección Consejos para vivir mejor con Psoriasis.
1. Menter A, et al. Psoriasis and psoriatic arthritis overview. Am J Manag Care 2016; 22 (8 Suppl): s216-24.
2. Nickiloff BJ, et al. Recent insights into the immunopathogenesis of psoriasis provide new therapeutic opportunities. J Clin Invest 2004:113 (12):1664-75.
3. Conejo Mir, et al. Manual de Dermatología. Grupo Aula Médica, 2010. ISBN: 9788478855124.
EM-30193 mayo 2020